 |

COMO ES EL SISTEMA?
En las clases grupales, se trabaja desde lo preventivo, estimulando el desarrollo de la
creatividad, la apertura de patrones de movimiento, el reconocimiento de los diferentes aspectos de la personalidad, el afianzamiento
de la autoestima y el descubrimiento de las potencialidades creadoras.
En los grupos terapeuticos, y en las sesiones, atendemos a las necesidades personales,
desplegando todas nuestras herramientas para facilitar el acceso a las zonas donde estan impregnados los bloqueos en la memoria
celular, ofreciendo un cauce para que este recuerdo corporal pueda moverse y transformarse.
|
Que es la danzaterapia?
La danzaterapia es una disciplina terapeutica, una terapia a traves del arte, que se basa en
la posibilidad de transformacion que ofrece el movimiento corporal
leer mas aqui:
|
La Danzaterapia Transpersonal© ha sido creada por Gabriela Adriana
Golub, a partir de su amplia experiencia en el movimiento, que se ha integrado con su busqueda y conocimiento de los aspectos
espirituales y energeticos que conmueven al ser humano, mas alla de su corporalidad. Lo novedoso de este sistema es que integra
las mas altas vibraciones de las notas mas saludables y exquisitas de cada ser, con el proposito de anclarlas firmemente en
la Tierra, y de es modo manifestarse como ser como persona completa.
Los pilares fundamentales de este trabajo son la compasion, desde la idea de abrir
el corazon al otro, concepto que esta emparentado con la empatia kinestesica , y la alegria creativa, como bastion de transformacion
educativo y social, en el marco de nuestra estructura de valores.
Puedes leer mas aqui:
|
 |
Loading
SERVICIOS
Los Docentes de DANZAT Dictan Clases semanales en Buenos Aires, La Plata, Rosario, Bogotá, Medellín, Santiago de Chile.
Sesiones individuales solicitando turno con anticipacion.
Tratamientos
de Danzaterapia.
Servicio
de consultoria creativa para empresas e instituciones.
Coordinacion
de grupos terapeuticos en danzaterapia institucional
Arancelados
y no arancelados.
Atencion
domiciliaria de pacientes con movilidad reducida.
|
 |